Manual de Seguridad Advertencia :
El Manual de Seguridad le ofrece consejos, divididos en 20 capítulos, sobre inseguridad.
Si lee este mensaje es debido a que no está usando la versión más actual de su navegador
o desactivado el uso de javascript y css.
Hemos intentado realizar de este sitio un lugar navegable y placentero en la mayor medida.
Algunas cosas aparecerán fuera de lugar, pero los links deberían funcionar.
En último caso, le sugerimos actualizar a la más reciente versión de su navegador preferido
o habilitar js y css.
Enviado por: Bernardo Marquez
Febrero 01, 2017Las medidas son muy útiles, pero debemos fortalecer el hábito de la cultura de
la auto protección, ¿con un programa de seguridad y vigilancia vecinal de casa o negocio?
Enviado por: Antonio Echegoyen
Octubre 21, 2015Excelente desarrollo del tema y recomendaciones pertinentes.
Enviado por: jorge alexander camacho morales
Marzo 22, 2014Muy buenas recomendaciones, todo lo que sea para proteger
y prevenir es ganancia, es andar un paso adelante de la delincuencia,
definitivamente la prevencion debemos ponerla como prioritaria.
Enviado por: jorge camacho morales
Enero 16, 2014Excelente la induccion son detalles que conocemos pero que
muchas veces por no invertir en materiales resistentes de buena calidad, y
duraderos, como una medida preventiva a largo plazo
Enviado por: Cristhian Carballo
Agosto 20, 2012Excelente documento por lo concreto y sencillo en su
lenguaje... Un hecho importante el materia del perímetro en domicilios
donde las paredes estructurales estan una contiguo a la otra. Haciendo
que el tiempo de retardo se acorte en gran medida.
Enviado por: Carlos Jhon Erazo
Mayo 23, 2012Las medidas son muy útiles, pero debemos fortalecer el
hábito de la cultura de la autoprotección. me permite trasmitirlas a
mis vecinos, a fin de que mejoren la seguridad de todos.
mayo 23/12 Lima Perú
Enviado por: Francisco Vadeon Vivar
Octubre 24, 2011Felicitaciones, por su comentario es muy concreto y técnico,
lo que me gustaría preguntar es en relación a la disuasión sicologica
cual de estos elementos debe ser mas visuales. Gracias Éxitos
Enviado por: sabino lopez contreras
Agosto 5, 2011el robo a casas y negocios por lo general son cometidos
por delincentes que ya estudiaron las costumbres de los habitantes mi
consejo es que observen el entorno en que viven y que no sean
precidibles en sus habitos
Enviado por: mauricio jimenez
Diciembre 2, 2010la seguridad es exagerada, costosa pero nesesaria quien no considere
prevenir un riesgo de cualquier indole jamas sera detenido cuyas consecuencias seran
fatales, es inportante actualizarse ya que la delincuencia rebasa las medidas de
seguridad que se les presente. la seguridad peimetral, es inportante tomarse encuenta
gracias.
Enviado por: Nelson
Septiembre 14, 2010Una vez trataron de abrir la puerta del muro de mi
casa, pero la perra Golden ladro duro y los tipos se fueron. La
perra fue la salvacion.
Enviado por: jesus alejandro rios
Agosto 15, 2010Me parecio muy interesante el articulo y me gustaria
saber sus comentarios o si tienen un articulo que hable sobre la
seguridad coorporativa
Enviado por: Rubén
Junio 2, 2010Para evitar un delito, no sólo es preciso implementar
medidas de protección estructurales, electrónicas y de
procedimientos, sino fundamentalmente tomar conciencia que la
seguridad no sólo es responsabilidad de los organismos estatales
afectados a la misma, sino de todos.
Enviado por: Ismael Carranza
Mayo 15, 2010Felicidades¡ como siempre... acertado y ayudando
esperó más infrmación y GRACIAS¡
Enviado por: Enrique Escobedo Fernández
Febrero 11, 2010En nuesto pais la policia al escuchar el ruido de una
alarma de una casa no hace caso como en los Estados Unidos de
Norte America que acuden a prestar auxilio
Enviado por: Mario Hernández y Reyes
Diciembre 3, 2009Excelente información para detectar zonas o aspectos
que no se me habían ocurrido y que son importantes en la
implementación de metodos y sistemas de seguridad. ¡Gracias!
Enviado por: Jose Edgar
Octubre 8, 2009Felicitaciones Me parece muy bien como aborda estos
temas de primer orden, para combatir la delincuencia, en un
lenguaje sencillo y entendible. Esperamos mas informacion sobre
seguridad perimetral. Gracias
Enviado por: jorge coria
Julio 6, 2009Es aberrante el dicho de que si la policia tarda 15 min.
en dar respuesta, tengas que tener sistemas que aguanten por lo menos
20, cuando en seg. pierdes la vida es una medida estupida.
Respuesta: la regla es que el tiempo de retardo que ofrecen las medidas de protección
estructurales siempre debe de ser mayor al tiempo de respuesta de policía, guardias o respuesta propia.
Cuando esto no se cumple, efectivamente, uno pierde la vida en segundos, pero si las medidas resisten el
tiempo planeado, y la respuesta llega en tiempo, la regla se cumple y se evita o contrarresta el ilícito.
Los 15 minutos de respuesta y los 20 minutos de resistencia son un ejemplo, como lo indica el texto. Si la
respuesta de la policía tarda en llegar 4 horas, entonces tenemos que resistir de 5 a 6 horas.
Si esto no es aceptable, entonces tenemos que utilizar otra fuerza de respuesta, que no sea la policía, que
responda en mucho menor tiempo, como una empresa de seguridad privada o una fuerza de respuesta interna
disponible a todo momento.
Enviado por: Araceli
Abril 6, 2009A esas medidas que me parecen muy útiles agrego la de
romper con la rutina, gracias a eso el viernes pasado el atacante
no pudo entrar más que al patio de la casa y salir huyendo en cuanto
escucho el coche.