Grupo PALADIN
ASIS International
SEGURIDAD EN EL TRANSPORTE
Pedro A. Sanabria Serrano
Compártelo:   Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIn
9. ¿Y en relación a las medidas de seguridad en la distribución?
  • Programa de mantenimiento preventivo y correctivo de unidades.
  • Adecuación de las unidades: estribos de vehículos, eliminar pasamanos exteriores, etc.
  • Dar a conocer información a personas estrictamente necesarias.
  • Transitar únicamente por autopistas de cuota y a falta de ellas por carreteras con mucha afluencia.
  • Elaborar un programa de rutas seguras y rutas alternas en caso de emergencia.
  • Lugares definidos para abastecimiento de combustible.
  • Medidas disciplinarias, establecidas por escrito, para los operadores (acompañantes no autorizados y contratación de cargadores).
  • Contar con un seguro de la mercancía y la unidad.
10. Recomendaciones para la seguridad física en bodegas y patios de resguardo.
  • Mantener iluminado la totalidad del perímetro de las instalaciones.
  • Custodiar y controlar los accesos a las instalaciones, tanto de personas como de vehículos y mantener un registro del mismo.
  • Contar en cada acceso con cámaras de CCTV y personal de seguridad.
  • Elaboración de procedimientos de seguridad y actualizarlos cada seis meses.
  • Supervisión y auditoría a la seguridad física, funciones y labores de los guardias intramuros en el cumplimiento de políticas y procedimientos.
Página:   1   2   3   4   5   6 Img Comentarios
Pedro A. Sanabria Serrano

El robo a transporte es el delito que más impacta la economía de las empresas.
Derechos Reservados ® 2009 - 2025 - Grupo PALADIN
México, D.F. - Contacto