Manual de Seguridad Advertencia :
El Manual de Seguridad le ofrece consejos, divididos en 20 capítulos, sobre inseguridad.
Si lee este mensaje es debido a que no está usando la versión más actual de su navegador
o desactivado el uso de javascript y css.
Hemos intentado realizar de este sitio un lugar navegable y placentero en la mayor medida.
Algunas cosas aparecerán fuera de lugar, pero los links deberían funcionar.
En último caso, le sugerimos actualizar a la más reciente versión de su navegador preferido
o habilitar js y css.
Enviado por: Maria A. Ramirez
Febrero 19, 2014Me parece muy interesante la información Pedro, en
nuestra empresa contamos con tecnologías de punta para la evaluación
de personal en áreas de Integridad (algunas como: robo, lealtad, delitos
cibernéticos, etc), tanto para candidatos en etapa de reclutamiento,
como para empleados de la empresa... es muy importante evaluar el
nivel de confianza de toda la gente que trabaja en cualquier empresa.
Esta herramienta evalúa a tres niveles (directo: hechos
cometidos, indirecto: valores y características de la personalidad) por
lo que la hace más robusta. Saludos.
Enviado por: eduardo marquez m.
Agosto 22, 2012Excelente informacion, pero quisiera su opinion, en esta
empresa movemos mercancia de aduanas a nuestras instalaciones en
Guanajuato, Mexico, mi pregunta es: es mas seguro transportar la
mercancia en convoy con custodia armada o un solo transporte a la vez,
es mas seguro full o sencillo. Mil gracias por sus opinion.
Enviado por: miguel alvarez
Julio 16, 2011Es un tema muy interesante. Quiero saber más sobre el tema.
Mucho agradecere conocer sugerencias de fuentes mas precisas de
información actual de estrategias para evitar esta afectación. Gracias
Enviado por: cristina de navas
Noviembre 8, 2010Buen dia Sr. Sanabria, soy de Guayaquil, Ecuador y laboro para una empresa que transporta
contenedores que salen del puerto hacia las bodegas de clientes, sucede que en Guayaquil es donde se
encuentra el mayor indice delicuencial. Favor deme algunas pautas para desarrollar un plan de
contingencia en casos de robos de documentos para retiro de contenedores, como de contenedores en transito.
Cordialmente y humildemente.
Enviado por: miguel estudillo
Octubre 28, 2010puede definir que es procesos robustos de seguridad.
Gracias.
Me refiero a procesos robustos de seguridad específicamente a:
1.- Auditorías a transportistas, agentes aduanales, almacenes de resguardo, etc., desde el
punto de vista integral, si es una empresa legalmente constituida, si paga impuestos en
forma, cómo selecciona y contrata a su personal, cómo le paga a su personal para que a
ellos no se les haga atractivo el robo de la información o personalmente cometer el ilícito.
Todo ello conformado por un equipo de especialistas en su materia: compras, distribución y
logística, jurídico, recursos humanos y por supuesto el área de seguridad, sólo por mencionar
algunos como ejemplo.
2.- Aplicar exámenes de control de confianza al personal clave de la operación como
embarcadores, la gente de facturación, operarios directos con el producto, su valor y su
destino.
3.- Un equipo de seguridad armado y capacitado para el resguardo y custodia de las mercancías,
si es que aplica (recordar que mi producto es farmacéutico controlado y psicotrópico), por ello
tanta seguridad.
4.- Mantener el secreto los más importante, sólo la gente de deba conocer esto, como valor del
producto, ruta a seguir, con cuánta gente va acompañado y resguardado el transporte, horario de
salida, etc.
La suma de todo lo anterior hace el proceso robusto, sin excepciones, como proceso diario. En mi
experiencia personal tuve 4 años consecutivos sin un robo al transporte custodiado siguiendo
estos principios.
Enviado por: Ivan Ramirez Tapia
Mayo 26, 2010Es muy importante el poder contar con recomendaciones
emitidas por profesionales de la seguridad y no simuladores. Gracias.
Enviado por: Fernando Navarro Rivas
Mayo 14, 2010Estimado, para mi labor como Jefe de Seguridad de
Courier, es importante, estas recomendaciones; me gustaría
recibir información sobre procedimientos de seguridad para el
estibamiento, manejo y transportación de cargas y mercancias en
vehículo, que medidas de seguridad o preventivas se puede aplicar
para detectar y minimizar riesgos de: robos y hurtos, en el
momento de recolección y entregas.
Enviado por: Ing. Eduardo Castilleja D.
Marzo 23, 2009En la comunidad donde vivo acaban de poner un local de
policía, pero con la sorpresa que éstos sólo están entre semana y de
día, por lo que el resto del día quedamos igual que antes... los
transportistas aprovecharon esto para abrir nuevas rutas , con la
ventaja que ya se sienten seguros de pasar por aqui...
Enviado por: Eduardo Tellez
Marzo 23, 2009Excelente resumen y presentación de lo más importante.