SEGURIDAD EN EL TRANSPORTE
Pedro A. Sanabria Serrano
3. ¿Qué información requieren los delincuentes para llevar a cabo el ilícito?
En la mayoría de los casos necesitan saber la descripción de la mercancía a robar, qué tipo de vehículo la
transportará, qué protección la acompañará, qué dispositivos de seguridad están instalados en la unidad, los
horarios del viaje, el destino de la carga, qué ruta seguirá en el recorrido, el valor de la mercancía, entre
otros; con ello generarán una estrategia completa.
4. Todos estos razonamientos nos llevan a entender que la mejor forma de combatir este delito es implantar
un programa específico de seguridad, ¿qué debe incluir?
- Un estudio histórico de los siniestros, el cual nos permite establecer si participan los mismos
delincuentes o son diversos, lugares y fechas.
- Una evaluación de la conducta, necesaria para identificar si existe complicidad.
- Identificación de puntos vulnerables, lo que conlleva a endurecer los blancos.
- Evaluación de la operación y rutas, con el fin de generar estrategias basadas en realidades documentadas.
- Implementación de equipos especiales, de acuerdo a criterios específicos, por valor de la mercancía,
por volumen, por lo atractivo del producto, etc.