SEGURIDAD BIOMÉTRICA
Humberto López Gallegos
9. ¿Cuál es la aportación de esta tecnología a la prevención de delitos, concretamente aplicada
a los delincuentes?
La tecnología biométrica continuamente, como muchas otras, se complementa para incrementar el
beneficio, la seguridad y funcionalidad que cada solución requiere. El perfil biométrico de presos,
permite al gobierno garantizar no solo mayor seguridad por mejorar la información que se tiene de
ellos, sino también la infraestructura de acceso a áreas restringidas para los reclusos y tener
información y políticas de acceso para guardias. Algunas prisiones utilizan ya el iris para control
y no sólo las huellas digitales (dado que se han encontrado presos que se las han quitado o
manipulado), y porque su velocidad y seguridad son superiores a las de la huella digital.
El uso de brazaletes es complementario a la tecnología biométrica. Seguramente, en algún momento, el
brazalete permitirá incorporar un dispositivo biométrico que asegure que el portador tenga que
"checar", en tiempo real, que está ligado al dispositivo como medida adicional y para saber
que está vivo.
10. ¿Qué podemos esperar para el futuro con las tecnologías biométricas?
La tecnología biométrica, en la actualidad, es una realidad y está masificándose rápidamente después
de un período de maduración y crecimiento de varios años. Ha sido adoptada tanto por el sector
público, para propósitos de identificación nacional, fronteras, aeropuertos, y el área judicial, como
por el sector privado para la más amplia gama de usos, incluyendo iniciativas de bancarización, de
padrón de usuarios de teléfonos celulares, de educación a distancia, identificación de pacientes y
visitantes en el sector salud, habitacional masivo y muchos más.