Grupo PALADIN
ASIS International
SEGURIDAD BIOMÉTRICA
Humberto López Gallegos
Compártelo:   Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIn
7. ¿Los equipos utilizados son muy caros? ¿Es preciso establecer todo un sistema desde el inicio o podemos ir adquiriéndolos por etapas?
Resulta fundamental que cualquier proyecto de biometría que inicia, se vea no únicamente como una inversión de un equipo para acceso o asistencia, sino que realmente se haga una revisión y análisis de los procesos de negocio en los que la identidad juega un rol fundamental y estratégico para el negocio, y al mismo tiempo cómo evolucionarán en el tiempo para tener, con ésto, los elementos suficientes para elegir la o las tecnologías que mejor se adaptan al negocio hoy y a futuro.

Los precios de los dispositivos varían, partiendo de un rango de los $140.00 a $600.00 dólares americanos hasta los $800.00 a $1,200.00 dólares en las modalidades más comerciales de huella digital, sin considerar software en particular, que realmente es el que ofrece el valor agregado de la información que genera el dispositivo.

8. ¿Cuáles son las limitantes de la tecnología, en qué medida dependemos del factor humano?
No existe biométrico universal ni perfecto. Cada contexto es especial y para cada uno existe un dispositivo o dispositivos que cumplen mejor con dicha necesidad. Algunos factores deben evaluarse debido a que pueden afectar el rendimiento de ciertos equipos (para tales condiciones, existen otros que si pueden operar) como los siguientes: temperatura, humedad, polvo, luz, calidad de las huellas, industria, raza, tipo de trabajo del personal -construcción, laboratorios, maquiladoras-, así como causas médicas particulares.
Página:   1   2   3   4   5   6   7 Img Comentarios
Humberto López Gallegos

La tecnología que hoy se produce en México, así como su utilización, está al nivel de las mejores del mundo. Capitalicémoslo como país e industria.
Derechos Reservados ® 2009 - 2025 - Grupo PALADIN
México, D.F. - Contacto