BLINDAJE VEHICULAR
Martha Beatriz Manrique Gómez
8. ¿Un vehículo blindado requiere de un manejo especial?
Requiere de toda su atención, debido a que es una unidad transformada a la cual se le ha adicionado un peso
importante. No debe
"correr" a más de 120 km/h. Si se trata de un nivel alto de protección, su
sistema de frenado ha sido modificado lo mismo que su suspensión, por lo tanto, es importante familiarizarse
con ellos. Los servicios normales de agencia como líquidos, aceites y balatas se deben hacer en períodos
más cortos que los indicados en el manual del fabricante de su vehículo.
Si en forma complementaria puede tomar un curso de manejo táctico o defensivo con su unidad blindada, se
estará regalando un plus a su seguridad. No solamente para conocer más de su vehículo sino de usted mismo e
intentar formar un "binomio perfecto" en pro de su protección y la de los suyos.
9. ¿Por qué son importantes los servicios post venta al vehículo blindado?
El vehículo fue sometido a una transformación total y es posible que pese a las revisiones previas a la
entrega del mismo, aparezcan ruidos o filtraciones de aire o agua y que se van presentando, algunas veces,
en la medida que use el vehículo. Por ello es importante tomar atenta nota de todos estos detalles, para
informarlos al momento de la primera revisión. En las siguientes visitas es importante inspeccionar ajustes,
el sistema de eleva vidrios y las puertas delanteras que, de acuerdo a cómo hayan sido manejadas sus bisagras,
es posible que requieran correcciones.
Los servicios preventivos son fundamentales. Recuerde que si tiene necesidad de movilizarse en una unidad
blindada, ésta debe de estar en óptimas condiciones siempre.