BLINDAJE VEHICULAR
Martha Beatriz Manrique Gómez
6. ¿Qué debo de tener en cuenta al momento de recibir la unidad blindada?
Tómese el tiempo necesario para recibir su unidad. Recíbala con la copia del inventario y una copia de su
contrato ya que si solicitó equipo opcional, éste figurará en el mismo. Revise la apariencia general,
pintura, empaques de los cristales, que no haya marcas, rayones ni burbujas en los cristales. Limpieza
general, en especial vestiduras, tapicería e interiores. Revise la correcta operación de los seguros en
las puertas, la apertura y cierre de la quinta puerta en caso de camionetas, el funcionamiento de los
cinturones de seguridad, el sistema de eleva vidrios contratados, el claxon, las luces y direccionales.
Encienda la unidad y revise su tablero. No debe aparecer ningún sensor encendido. Súbase a su vehículo con
su ejecutivo de cuenta y la persona de planta que hace la entrega y dé una vuelta con ellos, sienta su
vehículo y haga preguntas sobre su desempeño, la suspensión, los frenos. Mire por sus espejos laterales y
retrovisor, la imagen debe de ser clara y sin distorsión.
7. ¿Qué debo recibir junto con mi unidad blindada?
El Manual del usuario que debe de leer cuidadosamente. Allí le indicarán las bondades de su unidad y
sus
limitantes; por ejemplo, no
"correr" en un vehículo blindado. También encontrará las fechas
del mantenimiento preventivo a su unidad durante los dos años de garantía que es lo menos que le deben de
otorgar. Otra cosa importante que debe de aparecer en su Manual, es qué hacer en caso de choque, accidente o
volcadura así como la carta de Garantía indicando qué cubre y bajo qué condiciones y por cuánto tiempo y qué
no cubre.