Grupo PALADIN
ASIS International
Colectivo de Análisis de la Seguridad con Democracia
México S.O.S.
México Unido Contra la Delincuencia
Instituto para la Seguridad y la Democracia
BLINDAJE VEHICULAR
Comentarios de los usuarios

Enviado por: Packo miguez
Octubre 10, 2016
una pregunta: ¿cuáles son los protocolos de emergencia a seguir de un vehículo blindado dañado en carretera?
Enviado por: Packo miguez
Junio 16, 2015
Una pregunta, ¿alguien me podría decir si se recomienda mover un auto blindado una distancia aproximadamente de 500 kms.?

El vehículo blindado puede hacer desplazamientos normales en distancias ilimitadas.

Como todo/b> vehículo que se va a desplazamientos carreteros debe de tener un servicio previo, a esto me refiero con frenos, suspensión, aceite de caja y motor, líquido de frenos, filtros, aire en las llantas.

Recuerde viajar con toda su documentación, esto es la carta de autentificación con el holograma, expedida por la empresa que blindó la unidad, la placa de identificación de blindado, (esto aplica en vehículos blindados del año 2008 en adelante), su seguro al día y la tarjeta de circulación.
Enviado por: Miguel Angel Torres
Septiembre 20, 2012
Excelentes comentarios que nos ayudan a tomar la mejor decisión en beneficio de la o las personas que querremos brindar protección, tengo algunas preguntas: Cada cuando se debe cambiar el vehículo blindado tomando en cuenta un uso normal en ciudad?

Si un auto ha sido correctamente blindado, esto es empleando materiales de excelente calidad e instalándolos debidamente, el blindaje desde el punto de vista de seguridad, no debe de caducar.

Por prevención si está blindado en nivel IIIA o BR4, es decir contra armas cortas y se ha empleado fibras aramidas en su parte opaca, el cambio se debe dar entre el 4to y 5to año.

Cuando se ha empleado solo aceros balísticos y/o fibras de polietileno, en cualquiera de los niveles de protección, la vida útil se estima en 10 años.

Esta “edad” está marcada por el desempeño de los materiales.

Ahora bien, como los modelos de los vehículos cambian cada cierto tiempo su apariencia externa, solo por actualización se podría decir que cada 3 a 4 años es bueno cambiar las unidades.

Si se observa desde el punto de vista económico, la venta de un vehículo blindado usado de 3 a 4 años de “edad” será mucho más fácil que si tiene más años circulando. El valor agregado por el blindaje se deprecia mucho más rápido que el valor del vehículo en si.
Enviado por: Raul Maldonado Tijerina
Septiembre 19, 2010
Martha: sus comentarios y recomendaciones me parecen muy importantes sobre todo en los detalles a quien desea un vehiculo blindado, desde mi punto de vista, me parece que el vehiculo blindado debe adquirirse (dado su alto costo y su mantenimiento) en los casos en que el principal, pasa una gran parte del dia dentro de su vehiculo para que sea rentable de lo contrario el costo y la vulnerabilidad de ser atacado es muy relativa. me gustaria su opinion al respecto, ya que algunas personas me preguntan con frecuencia esta duda.

El vehículo blindado es parte del conjunto de elementos que proporciona seguridad y ayuda a quien lo utiliza a reducir el nivel del riesgo y a mejorar calidad de vida.

Desde luego que bajan las probabilidades de asalto cuando ven que la persona está en un vehículo blindado y de hecho es una de sus funciones.

Cuando el riesgo del principal es más alto, secuestro o muerte, es mandatorio tenerlo aún cuando los desplazamientos sean pocos y además cortos.

Es cierto que es un elemento costoso, ¡pero preservar la vida NO tiene precio!
Enviado por: alejandro fernandez monsalve
Mayo 12, 2010
Excelente articulo, a buena hora veo tu proyeccion como resultado de tu dedicacion.

 

Participa con tus comentarios.






 



Página:   1
Martha Beatriz Manrique Gómez

Un vehículo blindado es parte del conjunto de elementos de seguridad para reducir el riesgo e incrementar la calidad de vida de las personas.
Derechos Reservados ® 2009 - 2025 - Grupo PALADIN
México, D.F. - Contacto