Grupo PALADIN
ASIS International
SEGURIDAD PERSONAL
María Eugenia Valles Septién
Compártelo:   Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIn

3. ¿En dónde debe empezar la educación sobre seguridad?
La educación sobre capacitación debe ser integral para que sea efectiva. Debe abarcar a la familia, la escuela, el lugar de trabajo y todas las actividades familiares.

4. ¿A qué edad se debe comenzar con la educación sobre seguridad?
La educación sobre seguridad debe impartirse a los niños desde pequeños, instruyéndolos sobre los riesgos que existen, y cómo evitarlos. Todo debe ser adecuado a su edad. Los niños deben saber cómo protegerse y en quién confiar.

5. ¿Cómo desarrollar la Intuición para aumentar nuestra seguridad?
La intuición es un don que todos tenemos que nos alerta sobre algún peligro. Desafortunadamente la mayoría de las personas no hace caso a su intuición por temor a equivocarse. Hay que escucharla para poner en práctica lo que hayamos aprendido en la capacitación sobre prevención, que seguramente ayudará a decidir cual es la mejor opción en una situación de peligro.

6. ¿En qué consiste realmente la seguridad?
Podemos decir que la seguridad es la ausencia de peligro. La seguridad es un conjunto de reglas y hábitos que se adquieren mediante la capacitación en materia de prevención, que nos han hecho cambiar nuestro estilo de vida. La seguridad es también un estado mental que se adquiere mediante la aplicación de las reglas básicas de seguridad que nos permitirán actuar en cualquier situación de riesgo que se nos presente.

Página:   1   2   3   4 Img Comentarios
María Eugenia Valles Septién

La educación sobre seguridad debe impartirse a los niños desde pequeños, instruyéndolos sobre los riesgos que existen y cómo evitarlos.
Derechos Reservados ® 2009 - 2025 - Grupo PALADIN
México, D.F. - Contacto