SEGURIDAD PERSONAL
María Eugenia Valles Septién
7. ¿Cómo nos escoge como víctima un delincuente?
Los criminales escogen a una víctima fácil que no represente mayor peligro para ellos. Hay que pensar
como delincuente para saber cuales son nuestras vulnerabilidades. Una persona sola en un callejón
solitario, que exhibe algún objeto de valor, seguramente es la víctima perfecta. Hay que aceptar que
podemos ser víctimas en cualquier momento, para tomar las medidas necesarias para evitarlo.
8. ¿Cómo podemos prepararnos para actuar en una situación de peligro y sobrevivir?
Para sobrevivir a una situación de peligro es necesario prepararnos mentalmente y aceptar la
posibilidad de que ocurra. Hay que pensar con calma y tranquilidad, usar la lógica, evaluar las
opciones tomando en cuenta las limitaciones físicas y las circunstancias en las que nos encontramos.
La capacitación sobre prevención es indispensable para saber cómo actuar.
9. ¿Cómo podemos controlar el temor, y cómo podemos manejar los riesgos?
Para manejar los riesgos es necesario saber cuáles son esos riesgos a los que nos podríamos enfrentar,
que dependen de la forma en que vivimos y en donde desarrollamos nuestras actividades, para tomar
las medidas necesarias para evitarlos. Para controlar el temor que nos invade un sorpresivo
enfrentamiento con un criminal y que nos impide reaccionar, hay que prepararnos mentalmente, visualizando
las opciones que tenemos para escapar. Teniendo la información adecuada, la capacitación y conocimientos
sobre prevención y seguridad, podremos optar por la mejor opción de acuerdo a las circunstancias.