SEGURIDAD EN LA INFORMACIÓN
Manuel Rayn Solay
4. ¿Cómo podemos desarrollar una cultura de protección de la información?
Concientizando a todas las personas en nuestra casa --nuestros hijos y personal que trabaja en casa--
de la importancia de no divulgar información a personas desconocidas, además de evitar que los niños
contesten los teléfonos cuando una persona mayor no esté cerca de ellos.
En las empresas, los empleados de mantenimiento y de limpieza, así como las asistentes de directores
y las operadoras del conmutador, deben saber cómo contestar los teléfonos y qué información pueden o
no divulgar a personas externas.
5. ¿Cómo determino si una persona se me acerca para obtener información, ejerciendo lo que se llama
ingeniería social?
La "ingeniería social" es una labor de acercamiento con objeto de ganarse la confianza de
una persona y lograr, mediante habilidades sociales, que ésta entregue, revele o difunda información
confidencial privilegiada.
Si la información a la que usted tiene acceso, la que comente, la que escribe, guarda o envía, puede
aumentar la influencia, el poder o el dinero de alguien, ¡usted es un blanco!
Desconfíe de personas
que se acerquen a usted y cuya plática se enfoque a dicha información, para lo cual pueden recurrir a
tácticas tales como ofertas de negocio, trabajo, amistad o romance.