Grupo PALADIN
ASIS International
SEGURIDAD EN LA INFORMACIÓN
Manuel Rayn Solay
Compártelo:   Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIn
2. ¿Qué tipo de información es importante proteger?
  • Planes y estrategias vitales para la empresa.
  • Información de proyectos.
  • Campañas publicitarias.
  • Información personal.
3. ¿Cómo podemos disminuir la posibilidad de pérdida de información?

Siga estos consejos:
  1. Controle el acceso a la información que custodie, ya sea en su oficina, su archivero o escritorio; evite dejar documentos importantes a la vista en su ausencia.
  2. Destruya los documentos con información confidencial que no utilice, de manera que no puedan reconstruirse; utilice un destructor profesional de documentos.
  3. No comente información sensible por teléfono, fax, correo electrónico u otro medio de telecomunicación no "encriptado", así como en lugares públicos.
  4. No menosprecie la confidencialidad de la información, sólo por que no sea del área de su responsabilidad. Recuerde que la seguridad es tarea de todos.
  5. En equipos de cómputo, no comparta sus claves con nadie. Active una clave doble: la de arranque de sesión de usuario y la del protector de pantalla.
  6. Respalde su información en discos duros externos y guárdelos en un lugar seguro. Durante sus viajes protéjase, no deje su portafolios, laptop o agenda electrónica en los cuartos y evite guardar información sensible en ellos.
Página:   1   2   3   4   5 Img Comentarios
Manuel Rayn Solay

El valor de la información ha tomado una posición de altísima relevancia en todos los ámbitos. En los negocios, en el gobierno, en la educación y en la vida personal.
Derechos Reservados ® 2009 - 2025 - Grupo PALADIN
México, D.F. - Contacto