Grupo PALADIN
ASIS International
Colectivo de Análisis de la Seguridad con Democracia
México S.O.S.
México Unido Contra la Delincuencia
Instituto para la Seguridad y la Democracia
SEGURIDAD PERSONAL INTEGRAL
Comentarios de los usuarios

Enviado por: Oscar Arturo Páez Juárez
Marzo 04, 2014
Excelente trabajo interesante y muy útil, considerando que toca fibras muy sensibles que creemos tener perdidadas por múltiples factures como: la rutina, puntos ciegos, desinterés, apatía, etc... sobretodo la falta de la cultura de seguridad personal.

Si lo llevamos a la practica no es estar paranoico es simplemente la preservación de la vida. Mil gracias.
Enviado por: José Landívar Ferrer
Enero 25, 2014
Definitivamente son aportes extraordinarios a los que manejamos sistemas en diferentes condiciones o estructuras de protección (security) continuaré con mas información que son de mucho soporte.
Enviado por: Víctor Daniel Zavaleta Sarmiento
Agosto 17, 2013
Excelente trabajo y felicitaciones para el autor y a ustedes también por proponer este artículo tan bién diseñado y de mucha utilidad para los ciudadanos.
Enviado por: Patricia Laborde
Agosto 16, 2013
¡Excelente! Tengo el privilegio de conocer al Capitán Esteban Villegas, y realmente es una persona que se preocupa por este tema, trabajando con empeño en difundir las formas más acertadas de actuar en conflictos de esta índole.

Bravo y que siga adelante; sus libros nos ayudan mucho y pueden salvar vidas.

¡Enhorabuena!
Enviado por: pablo santoscoy
Agosto 15, 2013
Excelente trabajo, muy interesante y completo, si todos pusiéramos en practica los puntos expuestos, otra cosa seria nuestra ciudad, con ciudadanos en alerta, gracias.
Enviado por: José Loza Rivadeneira
Agosto 15, 2013
Felicitaciones para ustedes y para el autor del artículo, las recomendaciones son muy prácticas y serán de mucha utilidad para quienes estamos en actividades de seguridad. Afectuosos saludos.
Enviado por: Axel Antonio Morocho Sánchez
Agosto 15, 2013
Siempre seguiré siendo su fan don David, coincido completamente con Ud. Pienso que el 10% es del azar, de la suerte y el 90% depende estrictamente de nosotros mismos, por ejemplo Cambiar siempre de rutas cuando se camine a pié o en vehículo, dar una pequeña vuelta antes de ingresar al garage, observar antes de salir del mismo, no ir por lugares pocos concurridos y oscuros, no dejar la casa sola por largos periodos, estar siempre alerta en la calle cuando camines o manejes tu vehículo, si te chochan por detras no bajes de inmediato, chequea primero porque es una modalidad que emplean los delincuentes para robarte y/o secuestrarte, etc etc.

Felicitaciones y siempre cuente con este su admirador. Un abrazo y saludos.
Enviado por: Oscar Torres Lepe
Agosto 15, 2013
Muy interesante y util esta información desde el punto de vista, individual, familiar, social, laboral, etc. les agradezco el publicar toda esta información.
Enviado por: Raul Calvo Zarate
Agosto 14, 2013
Excelentes todas las cartillas como así mismo todas las informaciones que se imparten respecto a la seguridad integral, sobre todo por insignes expositores que con sus conocimientos y experiencia hacen que acrecentemos mas aun la nuestra, muchas gracias por eso.

Un abrazo.


Regresar al tema: Seguridad personal integral

 

Participa con tus comentarios.






 

 

 

 



Página:   1
Seguridad personal integral

El riesgo es latente, sorpresivo y devastador, su antídoto es la anticipación.
Derechos Reservados ® 2009 - 2025 - Grupo PALADIN
México, D.F. - Contacto