PREVENCIÓN DE PÉRDIDAS
Antonio Gaona Rosete
4. ¿Cuáles son los requisitos para llevar a cabo una estrategia de prevención de pérdidas?
El principal requisito, es la conciencia de la alta administración, sobre la necesidad de anticipar, prevenir y/o
mitigar lo que su empresa considera como una pérdida. Cada negocio debe identificar lo que puede impactar a su
personal, sus operaciones y sus activos.
El segundo, es que una vez que la dirección decide que este proceso debe ser parte de su plan de negocios, debe
plantear junto con los principales directivos o colaboradores, la agenda de riesgos de su empresa.
La agenda de riesgos, implica el identificar todos aquellos riesgos que pueden impactar tanto en la estrategia
como en la operación y dimensionar la probable pérdida que se tendría. Ya habiendo hecho esto, es posible
determinar el plan de acción para prevenir o mitigar el impacto.
Es importante entender, que no todo negocio puede ser agraviado por un asalto violento o una situación de extorsión,
pero un desastre natural puede generar pérdidas mayores, si no se considera su probabilidad.
Causas de pérdidas, pueden tener su origen en elementos de riesgos tales como fraude, abuso de confianza, robo de
material de alto costo, incendios, conatos, inundaciones, sanciones, multas, corrupción, extorsiones etc.
Es el ejemplo de un negocio, donde un conato daña el acceso principal al negocio y este debe suspender operaciones
durante el tiempo que la autoridad determina que ya no existe riesgo. Esto en el caso de un negocio de supermercado
implica, pérdidas de venta y pérdida por los daños.