Grupo PALADIN
ASIS International
PREVENCIÓN DE PÉRDIDAS
Antonio Gaona Rosete
Compártelo:   Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIn
3. ¿Por qué es importante instrumentar un programa de prevención de pérdidas en toda organización?
Hoy día, en el entorno dinámico de las empresas, ninguna de ellas puede aceptar una pérdida sin haberla considerado antes, ya sea para evitar o aceptar la probabilidad de que se suscite, asumiendo un riesgo calculado.

En las empresas deben tomarse los riesgos y enfrentarlos, pero no podemos justificar una pérdida por omisión en tratar de identificarlas, prevenirla o mitigarla.

Una pérdida puede ser tal, que una empresa no pueda recuperarse, como el caso de un incendio donde las pérdidas pueden ser tan graves si se pierden vidas, se pierde maquinaria o instrumentos muy costosos, o la prima del seguro no abarca el incumplimiento de normativas de protección civil.

Implantar un plan de prevención de pérdidas, debe verse como un refuerzo a todos los procesos y operaciones del negocio, considerando que esto refuerza la disciplina, asegura procesos y optimiza el uso de los recursos. Es un esfuerzo de toda la organización, para identificar y prevenir pérdidas. Es un tema de disciplina organizacional, que debe considerarse como parte de la viabilidad de la empresa.

Página:   1   2   3   4   5   6   7   8   9   10 Img Comentarios
Antonio Gaona Rosete

Un proceso que todo negocio debe incluir en su planteamiento de viabilidad.
Derechos Reservados ® 2009 - 2025 - Grupo PALADIN
México, D.F. - Contacto