SISTEMAS DE CCTV
Raúl Granados Sánchez
Las de movimiento cuentan con mecanismos que permiten girarlas, moverlas hacia arriba o abajo y hacer
acercamiento. En ambos casos existen modelos que solamente son adecuados para ser instalados en interiores
o bien modelos que soportan la lluvia y condiciones ambientales de exterior.
Otra división importante son las cámaras en color y blanco y negro, como su nombre lo indica las primeras
producen imágenes a color lo que permite contar con mayor información de la escena observada, por ejemplo,
se puede saber si una persona iba vestida con pantalón azul, camisa amarilla, gorra café, etc. Las cámaras
en blanco y negro producen una imagen en escala de grises, sin embargo su importancia radica en que
comparadas con las cámaras a color tienen una mayor resolución, mejor calidad de imagen y necesitan menos
luz para trabajar adecuadamente. Los lentes son una parte fundamental del sistema de CCTV ya que son los
que se encargan de dirigir la luz a la cámara y son los que determinan el campo de visión de las mismas.
5. ¿En donde es recomendable instalar las cámaras de circuito cerrado de televisión?
La ubicación de las cámaras depende de las características de cada inmueble así como de los resultados que
se que quieren obtener del sistema por lo que cada caso es diferente. En el caso de una casa habitación se
recomienda instalar cámaras que permitan monitorear el exterior y los accesos de la casa, tales como
puertas, portones, cocheras, la barda perimetral, la calle o inmediaciones de la casa, en el interior de
una casa generalmente se limita a situaciones particulares como por ejemplo vigilar la habitación de los
bebes.
En inmuebles comerciales, de oficinas o industriales podemos definir tres áreas para ser vigiladas mediante cámaras: