Manual de Seguridad Advertencia :
El Manual de Seguridad le ofrece consejos, divididos en 20 capítulos, sobre inseguridad.
Si lee este mensaje es debido a que no está usando la versión más actual de su navegador
o desactivado el uso de javascript y css.
Hemos intentado realizar de este sitio un lugar navegable y placentero en la mayor medida.
Algunas cosas aparecerán fuera de lugar, pero los links deberían funcionar.
En último caso, le sugerimos actualizar a la más reciente versión de su navegador preferido
o habilitar js y css.
Enviado por: Rodolfo Sánchez
Marzo 06, 2020Estimado Rene, muy buenos apuntes como siempre. Te mando un abrazo
y espero verte por el camino.
Saludos.
Enviado por: Ray Silva
Agosto 09, 2017Un cordial saludo jefe Rene Castillo, muy interesante su aportacion
a la seguridad VIP.
Me dedico a esta profesión y me parece muy interesante su aportación, enhorabuena,
espero nos siga alimentando con su sapiencia.
Enviado por: Andrés
Junio 04, 2015Es muy interesante el desarrollo de este artículo y tiene mucho
de interés, espero poder realizar ciertos comentarios como un profesional de
la seguridad que soy y me permitan expresar mi opinión, y poder así fortalecer
las expectativas de la seguridad.
Es de mi opinión que los profesionales de la seguridad no solo deben limitarse
a expresarse al tema antes mencionado con un solo frente sino que manejarse
como integral, ya que en la actualidad y por el cambio de escenarios no solo
se debe conocer de seguridad física, sino que tener también conocimientos y
preparación en otros temas como seguridad ocupacional, seguridad alimentaria,
etc.
En este caso la seguridad debería tratársela como un proceso del Sistema
Integrado de Seguridad de las empresas, ya que la amenazas para los ejecutivos
no solo son fuera de la empresa sino también dentro de ella; como puede ser el
caso de una toxicidad, en la oficina estando el escolta encargado realizado otras
labores en una oficina adjunta, que también está expuesto a dicha amenaza y/o
riesgo.
Como se puede observar el VIP debería tratarse como un proceso de la Seguridad
Integral de la empresa.
Existen muchos ejemplos. Pero si quisiera permitirme, ¿qué se puede ejecutar
cuando este rompe los protocolos que se le establece, como lo hacen normalmente
los políticos o un funcionario que no le importa lo que digan su seguridad personal?
Enviado por: ubaldo yescas
Febrero 20, 2013Me parece muy grato el que comparta con nosotros sus
experiencias en hora buena le deseo larga vida, para seguir
iluminandonos con sus conocimientos.
Enviado por: Ismael Teran
Enero 15, 2013Llevo muchos años trabajando en la proteccion ejecutiva y
nunca termino de aprender y encontrar ayudas tan valiosas siempre sera
de gran ayuda para poder asi proporcionar en servicio mas profesional
me encantaria saber si hay imparticion de cursos en México Distrito
Federal. Gracias por su ayuda.
Enviado por: Walter G.
Enero 13, 2013Muy buena informacion. Llevo cinco años trabajando para el
Diplomatic Security Service del Department of State en los Estados Unidos
y siempre aprendo algo nuevo. En estos momentos me encuentro en
Afghanistan y planeando como entrar al mundo de EP en Latino America.
¿Donde yo podria encontrar esta informacion? Muchas gracias.
Enviado por: Leslie R
Junio 11, 2011Felicidades Rene , no había reparado en la info por
internet enhorabuena a tu valiosa aportacion por estos medios Un
saludo cordial
Enviado por: Rene Castillo
Enero 7, 2011Gracias a todos por sus comentarios. Desafortunadamente este espacio es muy
limitado para exponer teoricamente todo lo relacionado a Protección Ejecutiva y hemos
sólo pretendido dar algunos conceptos básicos sobre este amplio tema el cual con gusto
ampliaremos o resolveremos en nuestra proxima edición, pero sin pretender con estas
lineas convertirlos en expertos en Protección Ejecutiva, pues es solo una de las
materias dentro de la profesion de la seguridad que requiere de estudios especiales,
práctica y un perfíl especifico. Para aquellos profesionales o para quienes están
iniciando su carrera les recomiendo la lectura de los libros que sobre el tema ha
escrito el Dr. Richard W. Kobetz titulados "Providing Executive Protection".
Enviado por: jorge ramirez
Diciembre 20, 2010con respecto a que los escoltas y vehiculos blindados nos son proteccion
ejecutiva te comento que en la proteccion de ejecutivos existen de acuerdo a la
administracion de seguridad factores humanos, tecnicos y materiales para el buen
funcionamiento de un esquema de seguridad y estos son encajados en las etapas de la
seguridad: prevencion, disuacion y reaccion en estas tres etapas de acuerdo al nivel de
riesgo de un ejecutivo pueden intervenir escoltas y vehiculos blindados y si bien es
cierto que no intervienen en todos los esquemas de seguridad son factores que se pueden
incluir en un esquema ademas de ser discretos o no tambien depende de la valoracion de
riesgos de un ejecutivo empresario o politico o artista de cine o entorno en que se
encuentre por lo que considero que si estas haciendo un gran esfuerzo por orientar al
publico amplia su panorama para que su enfoque a la proteccion de funcionarios o
ejecutivos sea optima
Enviado por: victor rdz
Julio 16, 2010la proteccion ejecutiva si incluye escoltas yo soy
agente en proteccion ejecutiva desde hace 12 años capacitado en
Guatemala e Israel y México
Enviado por: Habacuc A. Mtz.
Marzo 8, 2009Profesor, me da mucho gusto que día tras día, busque
de forma incansable la verdadera profesionalización de la materia.
Enviado por: manuel herrera santos
Febrero 26, 2009Muchas Felicidades. Gracias por compartir sus
conocimientos que atraves de muchos años a logrado una vez mas
FELICIDADES. Su servidor es de la vida publica me desempeño como
Oficial de Policia de Guadalajara y en varias ocasiones como
escolta de de funcionarios.
Enviado por: Jorge A. Ramos C.
Octubre 3, 2009Sr. su información fue muy interesante para mi y me
gustaría incurcionar en este grandioso campo, me podría decir en
dónde me pudiera preparar, en mexico df. (soy de la vida civil
no militar) de antemano muchas gracias espero su respuesta.
Enviado por: Ef Hernández
Marzo 23, 2009Sr. Castillo estoy muy complacido con sus acertados
comentarios, son muy valiosos, su trayectoria es muy importante, me
gustaria compartir comentarios con usted, Gracias.
Una verdadera protección ejecutiva analiza vulnerabilidades, inteligencia de campo, medidas de prevención, mecanismos de reacción, choque y entrenamiento.