SEGURIDAD EN LA CALLE
El crecimiento demográfico y la crisis económica han ocasionado graves problemas sociales, orillando
a muchas personas a delinquir. Debido a ello debemos habituarnos a una realidad cotidiana ineludible:
la inseguridad. De tal forma, es necesario aprender a transitar por la vía pública bajo ciertos patrones
de conducta que disminuyan nuestro riesgo de ser víctimas de la delincuencia. Los asaltos se incrementan
en las llamadas “horas pico”, es decir de 6:00 a 9:00 de la mañana y de 7:00 a 10:00 de la noche y
suceden de igual manera en los días de quincena, fines de semana, días festivos y fines de año.
EQUÍPESE
- Además de contar con su cartera, adquiera una fajilla de seguridad para llevarla por dentro
del pantalón o colgada del cuello, debajo de la camisa.
- Identificación metálica (medalla o pulsera), con su nombre, tipo de sangre, alergias o
padecimientos y teléfonos para reporte de emergencia.
- Silbato. Adquiera un silbato profesional deportivo.
- Considere, de acuerdo con su nivel de riesgo y circunstancias, la adquisición de artículos de
seguridad personal tales como alarma sonora, aerosol de defensa y lámpara de llavero. Aprenda cómo y
cuándo utilizarlos.
Consejos disponibles: 23