SEGURIDAD EN EL AUTOMÓVIL
Manejar y circular con un vehículo en las grandes urbes, implica además de tener que lidiar con el tráfico
y conductores agresivos a cualquier hora del día, correr el riesgo de ser víctima de una serie de delitos,
que van desde el robo de autopartes o el vehículo, hasta lesiones, secuestro y homicidio, entre otros.
Recuerde que un vehículo es un medio para transportarse, pero también constituye la oportunidad de escapar
rápidamente de situaciones potencialmente peligrosas para usted, o bien en manos de un conductor atento,
consciente y entrenado, el arma más fabulosa ante un criminal. Analice las siguientes recomendaciones y
adopte los hábitos necesarios para minimizar riesgos.
EQUIPAMIENTO BÁSICO
Alarma contra robo. Instale de preferencia los modelos más modernos, que se activan tanto
al abrir el auto como al recibir golpes en cristales; cortan la corriente y tienen una bocina sonora
independiente del claxon. Las tecnologías más avanzadas permiten rastrear unidades mediante dispositivos
electrónicos e inclusive vía satélite.
Bastón de seguridad. Adquiera los modelos más sofisticados, gruesos y con chapas de alta
seguridad; existen también mecanismos para asegurar e inmovilizar la palanca de velocidades.
Consejos disponibles: 32