PASO I - INFORMACIÓN
Resulta fundamental el mantenerse informado con el fin de conocer el fenómeno delincuencial, desde sus diferentes aristas.
Informarse no es simplemente leer los diarios, escuchar la radio o ver televisión, ya que dichos medios permiten,
preponderantemente, enterarnos de lo sucedido. Pareciera, incluso, que los medios han generado con el tema de la inseguridad
un producto con el cual incrementan su "rating"; no obstante, y al mismo tiempo, han logrado incrementar el nivel de percepción
de la inseguridad, lo cual no sirve de mucho ya que genera miedo y éste paraliza a la sociedad.
Estar informado es acudir a las fuentes de información, aquéllas donde surgen los estudios formales, profundos y objetivos que,
con elementos de juicio de valor, nos permiten conocer la situación y, a partir de ahí, reflexionar y reconocer las acciones
necesarias para revertir dicho fenómeno.
Hoy, más que nunca, la participación ciudadana conforma la base para la resolución de los distintos problemas que enfrentan
los países. Una sociedad debidamente informada, comprometida y participativa, consolida y garantiza el que las acciones de
gobierno logren cristalizar satisfactoriamente los objetivos de bienestar y armonía que deban prevalecer en cualquier país.
Por lo anterior, es preciso identificar, promover y difundir la información suficiente y necesaria que nos permita conocer,
a nosotros como ciudadanos, lo que sucede en términos reales; es decir, con elementos de verdad para actuar debida y
efectivamente en consecuencia.