LAVADO DE DINERO
Carlos Ramírez Acosta
6. ¿Qué papel desempeña una Unidad de Inteligencia Financiera en la prevención y combate del lavado de dinero?
La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) es una agencia central nacional responsable de la recepción, análisis
y difusión de reportes de operaciones y otra información financiera que puede ser útil para detectar operaciones
relacionadas con el lavado de dinero y el financiamiento al terrorismo.
Desde 1995 se empezó a unir el esfuerzo de varias UIFs quienes, trabajando en conjunto internacionalmente, dieron
forma a una importante entidad de alcance global conocida como Grupo Egmont, designado así por la localidad de la
primera reunión en el Palacio Egmont-Arenberg en Bruselas. A la fecha, el Grupo Egmont lo integran una 131
Unidades de Inteligencia Financiera que corresponden al mismo número de países que las han creado.
Uno de los principales aportes del Grupo Egmont ha sido la publicación de las "Mejores Prácticas para el
Intercambio de Información entre las Unidades de Inteligencia Financiera", que establece guías para el uso
compartido de información, así como el análisis y difusión de las mecánicas delictivas y formas de operar de los
lavadores de dinero, de sus conductas asociadas y directas con el crimen organizado trasnacional y con el
financiamiento al terrorismo, dichas mecánicas y modos de operar han sido definidas como "Tipologías".
La existencia de una UIF optimiza las prácticas antilavado en los aspectos de prevención, detección y combate pues
opera con base en una estrategia de identidad y cooperación global con los organismos internacionales en la lucha
contra el lavado de dinero y el financiamiento al terrorismo.
En materia de prevención emite disposiciones para que los sujetos obligados establezcan mecanismos que les permitan
identificar y anticipar posibles comportamientos ilícitos e inusuales relacionados con el lavado de dinero y el
financiamiento al terrorismo.
En materia de detección realiza análisis financieros a los reportes de operaciones emitidos por los sujetos
obligados para una vez concluidos preparar y presentar reportes de inteligencia y en su caso denuncias proactivas
antes las autoridades e instancias que se encargan de la investigación criminal y persecución judicial de los casos.
En materia de combate participa activamente atendiendo las solicitudes de denuncia que formulan las autoridades
investigadoras nacionales o internacionales para estructurar información que servirá como base a las entidades de
administración y procuración de justicia cuando se ha utilizando el sistema financiero en la comisión de los delitos
de lavado de dinero y de financiamiento al terrorismo.