Manual de Seguridad Advertencia :
El Manual de Seguridad le ofrece consejos, divididos en 20 capítulos, sobre inseguridad.
Si lee este mensaje es debido a que no está usando la versión más actual de su navegador
o desactivado el uso de javascript y css.
Hemos intentado realizar de este sitio un lugar navegable y placentero en la mayor medida.
Algunas cosas aparecerán fuera de lugar, pero los links deberían funcionar.
En último caso, le sugerimos actualizar a la más reciente versión de su navegador preferido
o habilitar js y css.
Enviado por: David Lazcano
Mayo 02, 2017Excelente información, yo me dedico a dar clases de defensa personal y esto es
oro molido.
En lo personal, trato de entrenar a los alumnos haciendo psicodramas para tratar de que estén
lo mejor preparados posible.
Gracias.
Enviado por: Rigoberto
Noviembre 29, 2016Excelente información, será de gran ayuda en caso de querer aprender defensa
personal.
Enviado por: David Crol
Diciembre 22, 2015Volví a leer cada pregunta y cada respuesta con mucha atención.
En su mayoría, no me convence de que el contenido alcance la meta. En lo personal, he escrito
con conceptos y explicaciones aciertos sobre: la defensa personal, la violencia, la defensa
legítima, los principios que conforman mi sistema: Power Self Defense, la esencia marcial, el
manejo del estrés, actuar bajo coerción.
¿Porqué? Para informar y compartir lo que la vida me ha dado en oportunidades y experiencias
de situaciones de violencia en contra de mi integridad y de quienes me acompañaban en el
momento, desde niño hasta hace algunos años atrás (tengo 44), en la calle, en antros, en
barrios peligrosos, en diferentes países, contra uno o varios agresores, armados, drogados,
determinados, violentos.
Por lo tanto, a mi parecer, el contenido no es nada acertado como muchos lo comentan.
Esperaba respuestas pragmáticas sobre el tema, como precisar los conceptos pilares de lo
que es “defensa personal”, lo que implica, por ejemplo:
- Defenderse es sobrevivir; tener el poder de no ser víctima o buscar minimizar el impacto del asalto...
- Las artes marciales son la esencia de las técnicas y del poder de defensa, pero es la adaptación
a las agresiones reales que aportan respuestas acerca de la eficacia esperada para defenderse. No
obstante, la eficacia reside en el grado de poder nato (o no) del practicante.
- La práctica cotidiana: acondicionamiento físico-mental, y la técnica, conforma la respuesta para
quienes buscan poder enfrentar al o los agresores.
- Practicar es darse la oportunidad de ganar confianza en sí mismo, controlando el miedo al golpe,
a la lesión, a la perdida.
- Crear el hábito de la práctica para obtener resultados.
Los principios de defensa personal parecen ser en realidad más dogmáticos que materia a debate,
de igual forma que una técnica, sí sirve o de plano no.
Para concluir, los valores transversales que son disciplina, motivación, entrega, esfuerzo,
compromiso, abnegación, respeto, son primordiales para que una persona practique un arte marcial
y/o un sistema de defensa personal con éxito.
El alumno llega con algunos de ellos, la práctica los acrecienta.
Gracias por su atención. Saludos.
Enviado por: Daniel Romero
Noviembre 04, 2015Siempre interesantes los articulos que aqui presentan, en este tema
en particular mi estimado Josafath son temas siempre vigentes e importantes, sobre
todo que siempre resalta y refuerza el analisis situacional, basico en el arte de la
Defensa Personal.
Saludos.
Enviado por: mauricio jimenez pariente
Febrero 06, 2015Buenos días lamentablemente hoy en día se estan viviendo
escenarios de violencia en todas sus áreas por lo que es conveniente
prepararse en tiempos de paz para la guerra y sobre todo en los momentos
de la verdad se debe saber dosificar la violencia para evitar así ser lastimados
o perder la vida.
Es conveniente que los grupos de derechos humanos capaciten a la ciudadanía
en esta materia y así evitar se violen las leyes al tratar de justificar una legitima
defensa.
Gracias este es mi comentario.
Enviado por: Arturo Castillo
Septiembre 26, 2014Interesante, me gustaria saber donde puedo tomar ese tipo de cursos.
Gracias
Enviado por: Daniel Romero
Junio 09, 2014Como siempre muy acertados tus comentarios y muy importante
resaltar que la preparación es la base de las buenas decisiones, contar con el
conocimiento táctico, práctico, físico y mental como lo haces tú, es lo que da
confianza en el buen actuar y en la mejor toma de decisiones.
Felicidades mi estimado Josafath.
Enviado por: Francisco Valdeon Vivar
Febrero 23, 2014Felicitaciones por tus comentarios muy acertados. Hoy en dia
la Practica de la Defensa personal debe incluir la preparación
Psicológica ante un atentado, mantener la distancia de seguridad, conocer
perfiles y medios operandis del lugar, dramatizar, recordando que tenemos
menos de tres segundos para ser contundentes.
Por eso es me mejor prevenir , como tu lo indicas y es una
metodología que se usa en Seguridad Industrial, WHAT ITs, que
pasaría si que pasaría si...
Gracias por permitirme hacer esta comentario. Un amigo de Guayaquil, Ecuador.
Enviado por: Gabriel Rodriguez Herrera
Febrero 20, 2014Felicidades Josafath, es muy interesante el tema, estoy de
acuerdo con tu comentario al respecto de que no existe un arte marcial
unico para defensa personal, demas del entrenamiento diario, tanto fisico
como mental, para empezar controlando la situacion personal y poder
controlar la situacion externa.
Como tambien lo mencionas, todo debe empezar por uno mismo.
Enviado por: jose luis martinez
Febrero 01, 2013Excelente como siempre, pues he tenido la oportunidad de
participar en un par de seminarios de Josafath en la Cd. de Mexico con
el Systema Ruso y es todo un profesional. Felicidades Josafath.
Enviado por: Julio Santiago Alvarado
Agosto 23, 2011Este tema es muy importante, a veces se tiene el
conocimiento de que hacer es caso de que seas atacado con un arma. Pero
al momento del escenario muchos no actuan por temor a que si sometes al
delincuente y este sufre algun daño minimo, digamos un hematoma en
cualquier parte de su cuerpo, te pasas un dia o dos en la carcel, hasta
que no comprueben que actuaste en defensa propia.
Enviado por: oscar valdes garduño
Agosto 17, 2009Es importante tomar en cuenta que en todo lo relacionado
con la seguridad patrimonial, la prevencion es la parte mas eficaz
para reducir la posibilidad de ser victima de la delincuencia,
tomando medidas muy sencillas pero eficases, sin embargo los sistemas
de defensa personal deben ciertamente tratar temas de control en
situaciones de crisis, para pensar de una forma un tanto mas
controlada de como se va a actuar.
Enviado por: Arturo Gaytan Murillo
Abril 27, 2009Me parece de gran ayuda la iformación que se presenta en
el manual para las personas que posiblemente no tengan ni idea de que
hacer en una situación de peligro, aunque me parece que hace falta
información sobre los lugares que imparten el entrenamiento que aqui
se menciona.
Gracias.
Enviado por: Andrés Ramírez de Arellano
Marzo 19, 2009Lo que he podido leer del Manual, es de mucha valía ya que
de alguna forma, organiza ideas sobre los temas que sirven a los que
estamos preocupados por la seguridad y protección de nuestras familias.
Enviado por: Rocio Escárcega Arreola
Marzo 4, 2009Este tipo de información es muy valiosa ya que nos permite
tener un panorama más amplio de cualquier tipo de situación que podamos
vivir en cualquier momento.